hay una grabación de una actuación en directo en la que cantan
King Park
. Me gusta mucho
La Dispute
. La forma en la que Jordan Dreyer trata temas durísimos en sus letras, la emoción pura, cruda, incontenida, en cada verso, esa voz que no es canto, ni grito, ni llanto, ni habla sino una mezcla de todas ellas y consigue removerte por dentro. También se podría decir mucho sobre su instrumentación, con elementos de rock, de metal, de jazz... Me gusta mucho
La Dispute
, he escuchado sus discos durante horas y horas, por eso no me esperaba que el vídeo de una actuación en directo me produjera semejante rechazo. ¿Qué ha pasado?
King Park
es una de las canciones más famosas del grupo. Narra las horas siguientes a un tiroteo en la calle. Un grupo de chavales de 20 años han matado sin querer a un niño que estaba jugando en el parque, intentando disparar a una banda rival, y se han atrincherado en un hotel. La policía los busca. La gente en la calle, confusa, se pregunta qué ha sucedido. La madre llora sobre el cadaver de su hijo. Me gusta mucho esta canción porque nos da una perspectiva de lo que es vivir una situación así. Vivir en un lugar donde esto sucede con cierta frecuencia. Siempre que desde Europa se habla sobre el tema de las armas y los tiroteos en Estados Unidos se hace desde la distancia. Se analizan las causas. Es porque las armas son legales y están al alcance de cualquiera. Es por la cultura estadounidense que glorifica las armas y el derecho del individuo a protegerse. La conversación es siempre muy fría. Es algo que aquí no pasa, así que lo diseccionamos como un fenómeno curioso. Esta es una perspectiva interesante, pero no es la única.
King Park
no busca explicaciones. Es la emoción pura del momento, el dolor de la madre, la confusión de la gente, la sensación de inevitabilidad, de que otra vez ha sucedido y pronto volverá a suceder. Me gusta mucho porque nos da acceso a una perspectiva que no tenemos aquí, y funciona muy bien como ejercicio de empatía. Es una canción muy buena. Recomiendo escucharla. Pero a lo mejor no se termina de trasladar bien al directo.
Un concierto es una situación festiva, alegre. La gente está ahí para pasárselo bien, cantar, bailar, saltar... El vídeo de
La Dispute
cantando
King Park
en directo plantea una imagen muy contradictoria. Vemos al público gritar de entusiasmo cuando Dreyer anuncia que van a cantar
King Park
, los vemos saltar al ritmo de la guitarra y cantar la letra entera. Me hace mucha gracia cómo en la parte de "About a block from where the other shooting was last month (Or was it last week?)" el cantante hace lo de dejar de cantar para el "Or was it last week", moviendo el micrófono para apuntar al público, animándoles a que canten esa parte. La cámara corta para mostrarnos una imagen a pie de pista de un grupo de fans emocionados gritando ese verso mientras levantan las manos. La imagen de una situación tan festiva con una letra tan oscura me resulta bastante macabra. Podría verse como que tiene un punto de humor negro, pero me parece que banaliza la canción y la situación que narra, que borra cualquier tipo de mensaje que podría tener y la convierte simplemente en un sonido abstracto que cantar, como quien canta una letra que se ha aprendido de memoria en un idioma que no conoce.
Realmente no sé cómo se podría llevar una canción así a un concierto sin banalizarla de esta manera. A lo mejor no se puede, y entiendo que
La Dispute
no quiera renunciar a cantar en directo una de sus canciones más famosas, ni el público quiera renunciar a escucharla. Pero a mí me rechina mucho.